Trámites y gestiones: L - V 10.00 a 14.00 horas

Manifiesto 8 de marzo 2024

8 DE MARZO 2024 DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

Manifiesto 8 de marzo 2024

‘Cerrando brechas. Iguales Y visibles’

A la velocidad de progreso actual, la igualdad de género absoluta en el mundo no será alcanzada hasta dentro de 131 años.

Casi un siglo y medio para acabar con todas las formas de discriminación y de violencia que sufrimos las mujeres por el hecho de serlo y para poner fin a las más execrables muestras de la violencia patriarcal como los feminicidios, el matrimonio forzado y la mutilación genital femenina.

Más de un siglo para que el trabajo de cuidados y el trabajo doméstico sean reconocidos y valorados, y por supuesto, para que se divida de manera corresponsable con el objetivo de que las mujeres puedan participar social y económicamente en igualdad de condiciones y oportunidades.

131 años, en definitiva, para cerrar las brechas.

Brechas que siguen cercenando la libertad y los derechos de millones de mujeres y demorando el momento para poder disfrutar de una sociedad verdaderamente justa, igualitaria y democrática.

¿Vamos a esperar 131 años para compartir la vida en igualdad?

¿Está nuestra sociedad dispuesta a prescindir de las aportaciones, el talento, la capacidad, la inteligencia y el potencial de generaciones y generaciones de niñas y mujeres?

En Castilla-La Mancha nuestra respuesta es clara, ¡No!

Nuestra región ha sido siempre una tierra comprometida con el avance y la consolidación de los derechos de las mujeres y con esa meta, trabajamos, día tras día, para impulsar políticas que acaben con las desigualdades existentes entre mujeres y hombres.

Hemos articulado leyes y mecanismos normativos pioneros a nivel estatal y europeo que nos han permitido ir cerrando esas brechas que separan a mujeres y hombres.

En los últimos años, hemos conseguido reducir la brecha salarial de género en más de cinco puntos; hemos disminuido la cifra de paro femenino en un 17% o la brecha de las pensiones en más de un 7%. También hemos incrementado los servicios de apoyo a los cuidados de menores, mayores y personas dependientes.

Las mujeres hemos ido conquistando espacios y acortando distancias en el ámbito laboral, en el deportivo o el cultural; también en el campo de la ciencia, la tecnología o la investigación; y por supuesto, ocupamos puestos de responsabilidad y liderazgo en organizaciones, empresas y entidades.

Sin embargo, esta igualdad conquistada no es causa ni consecuencia de un fenómeno social espontáneo y aleatorio, ni tampoco es el destino donde nos conduce la sociedad de manera natural, sino que es fruto del esfuerzo por alcanzar esa igualdad tan necesaria dado que la situación tampoco mejora únicamente con el mero paso del tiempo.

Para lograr la igualdad es necesaria la voz unánime de toda la sociedad en su conjunto. Una voz que clame en defensa de los derechos y libertades de las mujeres y que condene incesantemente a quienes pretenden revertir las conquistas de la lucha feminista y a quienes niegan la existencia de la violencia de género.

Debemos posicionarnos del lado de aquellas cuestiones que son patrimonio colectivo e irrenunciable de toda la sociedad, y en ese sentido, la igualdad entre mujeres y hombres supone la defensa más profunda de los derechos humanos y los valores democráticos.

Por ello, es preciso aunar todos los esfuerzos, los de todas y cada una de las personas, mujeres y hombres, y también de todas y cada una de las instituciones y organizaciones para activar el acelerador con el objetivo de lograr que la generación del presente, nosotras y nosotros, seamos testigos de un mundo en igualdad.

Porque no hay tiempo. No podemos esperar 131 años.

Mas de tres siglos de lucha feminista han traído grandes avances para las mujeres, pero un siglo más para lograr los derechos de ciudadanía en plena igualdad es demasiado tiempo.

Por eso, hemos de seguir combatiendo las brechas de género en todos los ámbitos de nuestra sociedad, hoy, 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y el resto de los 365 días del año.

Sigamos visibilizando a todas las mujeres que nos precedieron, que derribaron muros y abrieron caminos y que con sus ejemplos y trayectorias impulsan el avance de muchas otras y de la sociedad en su conjunto y continuemos reivindicando la igualdad, en el más amplio sentido de la palabra, de las mujeres en todos los espacios de trabajo y de vida.

Cada día cuenta. Mañana es tarde.

Dia de la Mujer

CONSEJERÍA DE IGUALDAD
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA

Anterior Previsión de lluvia para carnaval

Accede a nuestras redes sociales

Plaza de España, 1
45181 Camarenilla – Toledo
España

Información

Horarios:

Trámites y gestiones: L a V – 10 a 14h
Servicios sociales: Lunes de 9 a 10h  
Arquitecto municipal: Miércoles 10 a 13h

Senderos de Toledo

Ayuntamiento Camarenilla © 2023